Suscríbete a
+Pasión

gota a gota

Chisporroteos. Ciencia ficción

Así califica el profesor de Historia Andrés Luque el supuesto origen medieval del Silencio.

Domingo de Ramos en Sevilla, en directo

El Nazareno del Silencio
José Cretario

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las controversias eruditas en torno a la antigüedad de la hermandad del Silencio siguen dando para mucho. Lo último ha sido un artículo científico en el que el profesor Andrés Luque rebate con muchos argumentos el supuesto origen medieval de la corporación que llega a calificar como ciencia ficción. Aparece publicada en la revista de la Universidad de Sevilla «El pájaro de Benín» Extractar el artículo es complejo pero el resumen puede ser: 1) nadie ha visto nunca las supuestas reglas de 1356; 2) imposible que ese año ocuparan la capilla de los Cervantes en Omnium Sactorum porque el templo estaba cerrado por obras; 3) la devoción a Jesús con la Cruz al Hombro es muy posterior al siglo XIV. El artículo titulado «Dos tintas para un mismo códice» «Two inks for the same codex» está publicado en castellano e inglés.

El arzobispo de Sevilla con el Papa Francisco

Papa Francisco. El pontífice ya conoce el resultado del Congreso Internacional de Hermandades de Sevilla. Este sábado le entregaron las conclusiones el Arzobispo, el presidente y vicepresidente del Consejo acompañados del Presidente de la Junta, el Alcalde y el presidente de la Fundación Cajasol entre otros. Uno de los regalos para el Papa fue un pendrive con la histórica transmisión que hizo Canal Sur de la procesión magna

Recorrido en Roma. Parece que allí ya han hecho el cabildo de toma de horas para aprobar el recorrido definitivo. Anoten. Salida 17:00 Plaza del Colosseo, Via Celio Vibenna, Via di San Gregorio, Piazza di Porta Capena, Viale Aventino, Via del Circo Massimo, Entrada 22'00

Cantillana. Existe como un frenesí romano por la cantidad de corporaciones que peregrinan en el Año Santo. En el caso de la Asunción de esta localidad, la visita a Roma es también por el 75 aniversario del dogma. Uno de los simpecados procesionará por el Vaticano y presidirá una misa en San Pedro. La hermandad, acompañada por el Arzobispo, tiene audiencia con el Papa el miércoles 19 de este mes.

Mariquillas de la Macarena ABC

Expo Macarena. La muestra por el centenario del besamanos que se va a abrir el 24 de febrero en Cajasol va a enseñar por primera vez parte del joyero de la Virgen: la pluma de Muñoz y Pavón, los Cartiers y los clips de la Banús, el anillo azteca, o el broche de Sor Ángela que contiene una reliquia o el marco de Eva Perón rescatado por David Medina de un anticuario. También estarán las mariquillas originales creadas por Rodríguez Ojeda cuando Joselito trajo las piedras de París. Los comisarios de la Exposición son Gabriel Ferreras y Carlos Colón que han recopilado fotos de los cien besamanos de la Esperanza. Además del catálogo también se editará un libro.

Trinidad. Se ha convertido en la primera hermandad que va a financiar un proyecto de inserción social con fondos de la Unión Europea. Se impartirá en la Casa de Emaus Esperanza de la Trinidad para formar a guías turísticos. El programa se presentará el viernes próximo. Santa Cruz también está tras otro proyecto de las mismas características.

El altar de la 7 palabras recrea la letra de Pasan los Campanilleros DANIEL VALENCIA

Excelencia. Sublimes los montajes de los cultos de este año de las 7 palabras, La Exaltación y Montserrat donde es especialmente evocadora la estampa que presenta la dolorosa.

Virgen de Montserrat ABC
Quinario de la Exaltación ABC

El Confsionario

El Rey Melchor, Fernando de la Portilla entregando su fajín a la Virgen de la Palma ABC

“No es un fajín hebreo sino guatemalteco. Lo llevaba Fernando de la Portilla cuando salió de Melchor y ahora se lo ha donado a la Virgen de la Palma de su hermandad” “No hay que ir a Pakistán. Se han visto últimamente dos sayas de torero por el Arenal y por la Ronda que...vaya tela.” “En San Gonzalo el mayordomo Juan Hogazón no ha descartado todavía presentarse a las elecciones.” “Donde también puede no cumplirse esa norma no escrita de respetar el segundo mandato es en La Estrella. El antecesor de Carlos Martín, Manolo González ha expresado sus intenciones de concurrir ” “No te pierdas el martes el cartel del Ayuntamiento de los Daroal. Dicen que tiene hasta música”

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación