La historia empezó hace mucho tiempo con un vídeo que nos dejó tiritando. Un asesino vestido de blanco corría entre edificios en la antigua Jerusalem con el objetivo de matar a unos templarios. La ambientación, la sensación de agilidad, el diseño del personaje… no me equivoco si digo que nos conquistó a todos enseguida.
Ha pasado el tiempo y ya vamos a poder disfrutar de la que será la cuerta entrega de la franquicia. ‘Assassin’s Creed: Revelations’ llega para cerrar el círculo, para completar la historia, para ser el desenlace épico que toda buena historia necesita. Son muchos los interrogantes, es mucho el cariño que le tenemos al protagonista y son tantas las dudas que hay en el aire. Bienvenidos al todo lo que necesitas saber sobre ‘Assassin’s Creed: Revelations’.
Un nacimiento confuso lleno de filtraciones
Lo cierto es que el nacimiento de ‘Assassin’s Creed: Revelations’ empezó de forma accidentada. No a nivel de desarrollo pero sí para darse a conocer en público. Una inoportuna página de facebook activa durante unos minutos fue suficiente para alertar a la comunidad de fans de que el próximo juego estaba al llegar.
La página fue cerrada al cabo de poco rato pero por supuesto ya dio origen a todo tipo de especulaciones. A partir de ahí se sucedieron los mejores momentos de toda campaña viral que se precie. Códigos secretos en vídeos, imágenes y demás que alertaban de que el juego recuperaría una figura del pasado esencial para la trama. Al poco surgió su nombre, Altaïr. El protagonista del primer ‘Assassin’s Creed’. La jugada maestra empezaba a tomar forma.
Cerrar la trilogía de Ezio y recuperar a un viejo amigo

Y es que el bueno de Altaïr sólo protagonizó el primer juego. A partir de ahí su testigo fue recogido por el incansable y carismático Ezio Auditore, un joven de familia noble italiana que debe enfrentarse a su destino y convertirse en asesino, ‘Assassin’s Creed 2’ y años más tarde unificar a todas las hermandades de asesinos bajo la misma bandera para proteger Italia de las manos de los Borgia, ‘Assassin’s Creed: Brotherhood’.
Viajaremos hasta la Constantinopla de 1511 en busca de cinco objetos místicos que Altaïr escondió en su momento. El tiempo ha pasado y Ezio ya está mayor así que la poderosísima agilidad de antaño será suplida por nuevas armas, nuevos movimientos de combate y mucha más pericia. Puede estar viejo y cansado, pero sigue siendo una maquina de matar de diseño italiano.
Volveremos a visitar escenarios que ya conocemos como la ciudad fortificada de Masyaf, antigua guarida de los asesinos y podremos controlar a Altair en los recuerdos que asaltan al pobre Desmond que sigue enchufado al animus.
Ciudades enormes, calles angostas, multitud de personas, assinos que nos ayudarán y enemigos mucho más temibles que antes. Como decíamos antes con toda seguridad esta entrega cerrará la trilogía protagonizada por Ezio Auditore y es de esperar que se resuelvan el montón de misterios que envuelven todo lo que sucede. Eso sí, ya han avisado de que quedarán dudas en el aire al más puro estilo Perdidos.
‘Assassin’s Creed: Revelations’, innovar o morir

Ya hemos dicho que Ezio está mayor y para suplir sus presuntas carencias físicas se ha pertrechado de un montón de inventos que lo convierten en un asesino más implacable si cabe. Espadas garfio, arpones, tirolinas y sobre todo una nueva mecánica de juego que hará las delicias de los estrategas del sector.
El lanzamiento de bombas. Podremos construir nuestro propio arsenal de bombas de distintos tipos. Servirán para repeler ataques de enemigos que nos superan en número, para despistar, para disuadir e incluso para dejar colocadas en el suelo, en plan mina de guerra, y llamar la atención de algún guardia.
Vídeo | YouTube
Las tres ediciones coleccionistas
Todo gran juego acaba llegando al mercado con alguna edición especial que aumenta el valor del pack e incluye algún elemento que los fans agradecen. Para ‘Assassin’s Creed: Revelations’ tendremos tres ediciones coleccionista diferentes. Esto es en plan Micromachine, elige el que más te guste que seguro que alguno te hace tilín.
La edición Collector | Precio: 80,95€ versión consola, 60,95€ versión PC

• Libro de arte de 50 páginas con ilustraciones a todo color.
• Banda sonora original del juego.
• Un cortometraje basado en el mundo de ‘Assassin’s Creed’.
• El nivel extra “La prisión de Vlad el Empalador”.
• Dos personajes multiplayer más, el cruzado y el bufón otomano.
La edición Animus | Precio: 100,95€ versión consola, 80,95€ versión PC

• Enciclopedia sobre el universo ‘Assassin’s Creed’. Rubén ya nos habló de ella hace tiempo y la verdad es que tiene una pinta impresionante.
• El cortometraje Assasin’s Creed Embers, el mismo que en la anterior edición.
• La Banda Sonora del juego.
• El nivel extra “La prisión de Vlad el Empalador” para ser disfrutado tanto en modo un jugador como en multijugador.
• Mejora de balas, flechas y bombas durante el combate.
• Dos personajes multiplayer más, el cruzado y el bufón otomano.
• La armadura de Brutus, personaje de ‘Assassin’s Creed: La hermandad’
La edición Ultimate | Precio: 99 dólares versión consola, 89 dólares versión PC

• Misión extra para el modo historia
• Personaje exclusivo para el modo multijugador
• Mejoras exclusivas en la capacidad de las armas
• El corto animado, ‘Assassin’s Creed Embers’
• Figura articulada de Ezio Auditore
• Máquina voladora de Leonardo DaVinci
Vídeo | CVG
Ver 36 comentarios
36 comentarios
nirvana_a
Lo único que necesito saber de Assassin's Creed: Revelations es: que será uno de los mejores juegos de este año y probablemente el mejor de la saga, y que concluirá con la enigmática pero atrapante historia de Ezio Auditore y Desmond Miles.
MrTenguman
¡Tengo ganas de disfrutar ya de este Assassin's Creed: Revelations! Pero primero tendré que pasarme Assassin's Creed: La Hermanadad para poder seguir la historia de Ezio.
ShanaStar
Bien... veamos... se supone que a Altair no lo vamos a ver en si en el juego... parece que es cosa de un fallo de memoria de Desmond, si recordais... en el 2 hay una parte en la que manejas a Altair y persigues a una templaria... Puede ser eso... o... Que sea un fantasma que ve Ezio... sin relacionar a Desmond... Vamos... que una vision... todo lleva a muchas dudas... Solo dire que sera un juego muy interesante...
josuenet
Altaïr no fue quien escondio las llaves, éste se las dejó a Nicolás Polo y a su hermano, Maffeo Polo para que las guardaran y las escondieran para futuros asesinos, al estar los templarios en busca de dichas llaves nicolas, junto al gremio de asesinos en constantinopla (año 1257) las escondieron para que no las descubrieran dejando pistas para futuros asesinos. Junto con las llaves altair dejó a estos dos hermanos el famoso códice también, el cual perdieron dos dias despues de partir de masyaf, que estaba bajo asedio de los mogoles.
Trevort
Ha faltado poner un recordatorio diciendo que sale el 15 de noviembre del 2011.
Creo que es algo bastante importante, por lo demás bien, con ganas de probar esas bombas xD
doom_x3
La edición Ultimate ,Misión extra para el modo historia ??? eso quiere decir que si compro la versión normal me quedare a un paso del final verdadero , como paso con la hermandad ..si el modo historia es lo que mas me llama como es posible que no traiga esas misiones mínimo las deberían regalar en modo descarga "YO LAS QUIERO!!!!!!! UBISOFT"
xente_nng
Yo solo necesito saber la fecha de salida8la cual ya se) para ir a recogerlo.
randyuno
me llama la atencion con lo de vlad el empalador, es el personaje que inspiro la novela de dracula.
randyuno
me llama la atencion con lo de vlad el empalador, es el personaje que inspiro la novela de dracula.
Guybrushh
Esta saga no necesita "innovar o morir" si l ahistoria es toda la saga, lo demas no importa, es la mejor saga de esta generacion sólo por su espectacular y super interesante argumento. uno de los mejores jamas hechos. todo lo q dije es enserio
tabboo
Estoy deseando que salga de una vez pa poder disfrutarlo!!
Este es uno de esos juegos que marcan un antes y un despues en los videojuegos(tal como fue/sigue siendo Final Fantasy VII) y tengo la certeza de no equivocarme =)
dreamfan
Quiero la versión Ultimate para PC :DDD
NPapercut
El que este Assasin's Creed 'complete la historia' significa que se acaba la saga definitivamente? O que la historia seguira pero desde otro punto de vista, tal vez directamente controlando a Desmon en la actualidad? D:
jair182
cheken este link para ke rekuerden akeyos buenos tiempos n.n http://www.vidaextra.com/pc/assassins-creed-para-ps3-xbox-360-y-pc
jose.m.rodriguez.925
Perdona pero, ¿no será la quinta entrega? En PSP tambien hay un videojuego de la franquicia...
Un saludo!!
hernandodesoto
Para mí, una de las mejores sagas. Insuperable. Incluso en el juego inicial, que devenía rutinario -mucho-, sólo por tener el placer de recorrer Jerusalén, Acre, Antioquía, Masyaf... ya valía la pena. En Italia y Constantinopla-Estambul, es un regalo para los sentidos... y para la mente, ya que te ayuda a involucrarte en la historia y la Historia, las pinceladas de información
Altamente recomendable
Oricalco
Tenía pensado solo comprar la tercera parte de Assassin's Creed ( ya que he disfrutado del 1 y el 2 ) pero viendo la pinta que tiene este Revelations me lo estoy pensando seriamente ...