El PNV pide al Gobierno una nueva política penitenciaria que busque la reinserción, tras el fin de la doctrina Parot
El portavoz parlamentario del PNV, Joseba Egibar, cree que ETA debe dar pasos en la entrega de armas

El portavoz parlamentario del PNV, Joseba Egibar, ha instado al Gobierno español ha aprovechar la oportunidad para una nueva etapa en la política penitenciaria que sea consensuada y que persiga la reinserción. En declaraciones a Radio Euskadi, Egibar ha reclamado al Ejecutivo una gestión inteligente y ordenada sobre la política penitenciaria tras la sentencia que anula la doctrina Parot .
Según ha destacado, se impone una nueva política penitenciaria respetando el principio de legalidad y sin impunidad alguna para quienes hayan pertenecido a ETA, una organización que ha dejado su actividad. En este sentido, cree que ETA debe tomar decisiones que pueden ayudar a materializar una nueva política para sus presos, dando pasos en la entrega de armas y su desmantelamiento y permitiendo a sus reclusos la evolución individualizada . Esto consolidaría esa percepción de cambio hacia escenarios de normalidad política. Para el dirigente jeltzale, la pregunta tiene que ser si después de tantos años esa posibilidad de reinserción en la sociedad se ha dado o no. En su opinión, los reos de la banda deben realizar una reflexión tras constatar que la lucha en la que han participado y la organización a la que han pertenecido que les ha llevado a cometer todos esos atentados ha terminado. Por ello, cree que tanto ETA como la izquierda abertzale deben favorecer líneas individuales de reinserción.
A su vez, el parlamentario de EH Bildu y portavoz de Alternatiba, Oskar Matute, también ha incidido en que el Gobierno español debe aprovechar el momento para trabajar por un paz efectiva y justa, que sea capaz de mirar a los ojos de todas las víctimas de todas las violencias. El fin de la política penitenciaria no puede ser el confinamiento eterno, sino un castigo por una actitud contraria al ordenamiento, pero que tiene que tener un fin resocializador, ha insistiendo, consideran que no se puede sostener que un etarra que ha pasado 25 años en prisión le ha salido gratis matar . Sobre la manifestación de las víctimas, ha asegurado que no cree que los convocantes representen a todas, sino a aquellas que vienen actuando con un marcado perfil político, que, en todo caso, tienen todo el derecho del mundo a manifestarse.
No obstante, el dirigente abertzale cree que el PP debiera estar por encima y en su papel de partido gobernante tendría que aprovechar esta oportunidad para favorecer un escenario de resolución. ETA, ha recordado, anunció la voluntad de ir haciendo entrega de sus armas, de una forma ordenada , tasada e internacional para que nadie ponga en duda que es una entrega ficticia, con lo que le tocaría al Gobierno establecer esa vía de negociación para la entrega de las armas. A su vez, el secretario general del PSE alavés, Txarli Prieto, ha criticado la actitud que ha mantenido el Gabinete de Mariano Rajoy en torno a la sentencia de Estrasburgo, con una posición más volcada hacia la calle que hacia la defensa del estado de derecho. La indignación de las víctimas, ha dicho, es comprensible, pero el Gobierno no puede tener el mismo comportamiento, sino que debe ser el primero que diga que está con los tribunales y los derechos humanos.
A su juicio, resulta muy peligroso que quien está al frente del gobierno sea el primero que pone en solfa y que cuestiona las reglas de juego y las garantías democráticas. Además, el dirigente socialista también ha arremetido contra las manifestaciones del ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón , a quien considera que ha actuado como un holligan trasmitiendo un mensaje de que esto de los tribunales es un cachondeo, unos dicen una cosa y otros dicen otra, y los de la verdad somos nosotros
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete