Suscribete a
ABC Premium

Las cabañuelas alertan del tiempo que hará en España en Semana Santa: lluvias en estas zonas según Jorge Rey

El burgalés ha vuelto a dar su pronóstico sobre si va a llover esta Semana Santa y podrá hacerlo

Un meteorólogo que trabajó en la Aemet avisa de lo que va a suceder en España tras la borrasca Nuria: «Va a depender de...»

Las cabañuelas alertan del tiempo que hará en España en Semana Santa: fuertes lluvias en estas zonas según Jorge Rey ABC
Marina Ortiz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Semana Santa está a la vuelta de la esquina y una de las mayores preocupaciones de los españoles es el tiempo que va a hacer durante ese periodo.

Comenzando el 13 de abril, Domingo de Ramos, y acabando el 20 de abril, Domingo de Resurrección, este lapso festivo coincide con días libres o de vacaciones tanto para grandes como para pequeños, siendo fechas perfectas para hacer una escapada o disfrutar de las procesiones y diferentes actividades típicas de este momento del año.

Así, la situación meteorológica que nos acompañe gana una gran importancia para saber si tendremos que quedarnos en casa resguardándonos del frío y la lluvia o si podremos hacer todos los planes que queremos al aire libre.

Una de las figuras que muchas personas tienen en cuenta en este sentido es Jorge Rey, conocido como el 'niño meteorólogo' y que se hizo famoso gracias a su predicción de la llegada de Filomena a España, adelantándose a la Aemet, y haciendo uso del método de las cabañuelas, entre otros. Así, el joven burgalés ha dejado su pronóstico del tiempo que puede hacer en España para esta Semana Santa y el mes de abril en general.

¿Va a llover esta Semana Santa?

Jorge Rey comeinza dando la siguiente advertencia: «Si te gusta el sol, malas noticias, aunque también depende de donde vivas, eso hay que reconocerlo» refiriéndose a que la lluvia va a estar presente en parte de las fechas señaladas en algunos puntos del país.

«Si la Semana Santa cayese a finales de abril, o incluso hacia el mes de mayo, pues tendríamos muchas mejores noticias. De momento, empezamos el mes de abril con inestabilidad, ya lo estamos notando, y estos próximos días vamos a seguir así, de hecho. Lo que es la primera quincena, mal, lluvias y tormentas que incluso llegan a Canarias. De aquí a unos siete días esperamos que incluso tengamos la vuelta, en cierta forma, del frío, frío continental que pueda causar incluso heladas», comienza apuntando.

«El inicio de la Semana Santa va a estar influenciado por esta inestabilidad», añade, reconociendo que dar una previsión de un día exacto con las cabañuelas es un poco complejo, aunque intenta aproximar fechas dentro de la Semana Santa.

La inestabilidad puede acabar en los últimos días de Semana Santa

«Abril sin duda va a terminar con un anticiclón que se va a imponer y va a dejar que la primavera dé un estallido muy destacable. El inicio de la segunda quincena del mes de abril que es lo que tenemos de Semana Santa, los días importantes hacia el 18 o así, el tiempo tenderá a irse estabilizando, de ahí que finales de abril vaya a ser muy tranquilo» explica, dando a entender que la primera mitad será inestable pero a partir de la segunda tendremos mejor tiempo, por lo que la Semana Santa estará algo dividida en cuanto a situación meteorológica.

«Pero ¿qué es lo que pasa? En zonas del Cantábrico todavía la inestabilidad sí que puede estar llegando, roces de frentes.. Ahí es donde más puede complicarse la cosa. En zonas del centro y sur irá mejorando mucho, también incluso en las Canarias. Inestabilidad eso sí, durante la primera quincena, por tanto hacia el 10 y todas esas fechas, lo que es empezar la Semana Santa pues es inestable, mal, un tiempo de tormentas» comenta Jorge Rey.

Aunque insiste en que la las últimas semanas y días del mes este tiempo se volverá más estable y diremos adiós a las lluvias tras una Semana Santa que tendrá días pasados por agua, sobre todo, en la zona norte de España.

«Sigue la línea de lo que comenté hace ya unos meses en base a las cabañuelas para esta Semana Santa, lo peor está ya en el Cantábrico, que es donde los frentes pueden persistir más en llegar, en rozar... Si rozan dejan nubes, humedad, posibles lluvias... Sobre todo donde más hay que poner la lupa es en el norte» dice.

Vuelve a hacer hincapié en que en las dos últimas semanas de abril el tiempo tenderá a ir a mejor, «por tanto también alejándonos mucho de lo que pasó el año pasado, que tuvimos una Semana Santa histórica en la que las acumulaciones por lluvia fueron impresionantes», finaliza Jorge Rey.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación